El Consejo Asesor de Inclusión de Wandsbek se reúne: ¡Juntos por un futuro sin barreras!
El 18 de noviembre de 2025 se reunirá el Consejo Asesor de Inclusión de Wandsbek en el Salón de los Ciudadanos. Cualquier persona interesada está cordialmente invitada a fomentar la participación.

El Consejo Asesor de Inclusión de Wandsbek se reúne: ¡Juntos por un futuro sin barreras!
¡Algo está pasando en el ámbito de la inclusión en Wandsbek! El martes 18 de noviembre de 2025, la junta asesora de inclusión del distrito se reunirá nuevamente para discutir importantes temas de inclusión. La reunión tendrá lugar a partir de las 17.00 horas. a 7 p.m. en el Salón de Ciudadanos de Wandsbek, Am Alten Posthaus 4. La visita es posible sin necesidad de registrarse, lo que resulta especialmente ventajoso para los interesados y afectados. Cualquier persona interesada en el tema de la inclusión puede participar. La reunión se ha consolidado desde hace tiempo como una importante plataforma de intercambio que ofrece una línea directa con numerosos responsables de la toma de decisiones.
El Consejo Asesor para la Inclusión, creado en 2012, fue el primero de su tipo a nivel distrital en Hamburgo y desde entonces se ha consolidado como una autoridad indispensable en la política local. Sus tareas principales incluyen asesorar a la oficina regional sobre la implementación de la inclusión y representar los intereses de las personas con discapacidad y sus familiares. También se mantiene contacto con organizaciones que apoyan a este grupo de personas. Porque una política local inclusiva y sin barreras es más que un simple requisito: es una necesidad para una comunidad vibrante.
Intercambio regular y apoyo financiero.
El Consejo Asesor para la Inclusión no sólo tiene la tarea de discutir temas, sino que también participa activamente en la configuración de una sociedad inclusiva. En este sentido, una parte esencial de su trabajo es el intercambio regular con la administración del distrito, la política y la administración del distrito, así como con los departamentos especializados. Este diálogo garantiza que las preocupaciones de las personas con discapacidad sean escuchadas y tenidas en cuenta.
Desde 2014, la asamblea del distrito de Wandsbek persigue el objetivo de mejorar significativamente la participación de las personas con discapacidad en los espacios públicos. Un aspecto importante en este contexto es el fondo de inclusión distrital, que destina 50.000 euros anuales a proyectos de mejora de la accesibilidad. Los fondos se asignan en estrecha colaboración con el Consejo Asesor de Inclusión y el Comité de Asuntos Sociales. Prueba de ello es el compromiso de políticos como Finn Nußbaum (SPD), Myriam Christ (Verdes) y Birgit Wolff (FDP), que elogian los continuos avances y piden nuevas medidas.
La implementación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Otro tema central en los debates es la implementación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UN-BRK), que Alemania ratificó en 2009. La responsabilidad municipal es crucial en este contexto porque son los municipios los que garantizan directamente la participación en áreas como la educación, la vivienda y la movilidad. El proyecto de investigación de la Universidad de Siegen y el Instituto Alemán de Derechos Humanos se sigue con entusiasmo porque tiene como objetivo desarrollar recomendaciones concretas de acción para proteger y promover los derechos de las personas con discapacidad.
Para recibir más información sobre el próximo encuentro y otras inquietudes, los interesados pueden enviar un correo electrónico al Departamento de Gestión del Espacio Social a inclusión@wandsbek.hamburg.de Giro de vuelta. Trabajemos juntos para crear una sociedad inclusiva donde todos puedan contar y sentirse cómodos.
También puede encontrar más detalles sobre la reunión del Consejo Asesor de Inclusión en hamburg.de y Buscar nag-hamburg.de.