¡El administrador del distrito Stegmann inicia una campaña de recaudación de fondos para la iglesia de Wasserburg!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La iglesia de San Jorge en Wasserburg necesita urgentemente una renovación; El administrador del distrito Stegmann planea financiar mediante patrocinios de ladrillos.

Die St. Georgs-Kirche in Wasserburg benötigt dringend Renovierungen; Landrat Stegmann plant Finanzierung durch Paten für Ziegel.
La iglesia de San Jorge en Wasserburg necesita urgentemente una renovación; El administrador del distrito Stegmann planea financiar mediante patrocinios de ladrillos.

¡El administrador del distrito Stegmann inicia una campaña de recaudación de fondos para la iglesia de Wasserburg!

En Wasserburg, junto al lago de Constanza, la iglesia de San Jorge no es sólo una joya arquitectónica, sino también el testimonio de una larga historia. Mencionada por primera vez en el año 784, fue fundada en el año 945 por monjes en la isla de Wasserburg. La iglesia ha pasado por muchas cosas: desde su incorporación a la parroquia por el monasterio de San Galo en 1388 hasta varias restauraciones que revelaron los daños estructurales causados ​​por incendios y tormentas.

La iglesia ha sufrido importantes daños en los últimos años: "Desde la última restauración en 2014, el tejado ha vuelto a tener problemas, agravados por el cambio climático", informa Schwäbische.de. Los costes de renovación del tejado de la iglesia se estiman en 500.000 euros, mientras que el muro del cementerio cuesta 700.000 euros. Estos desafíos llevaron al pastor Gührer a buscar el apoyo de la comunidad, ya que no se podían crear reservas para la restauración.

Apoyo a la renovación

Ahora parece que hay una ayuda importante a nuestro alcance. El administrador del distrito, Elmar Stegmann, ha lanzado una campaña de ayuda para encontrar patrocinadores para la renovación. Los interesados ​​pueden patrocinar 28.000 tejas para el techo de la iglesia o 800 tejas para el muro del cementerio. Se solicitan donaciones de 50 euros por ladrillo, quedando inmortalizados los nombres de los donantes en los ladrillos.

"Asumí el patrocinio de la primera teja de cumbrera", dice Stegmann. Con ello no sólo quiere contribuir a la restauración, sino también iniciar una ola de solidaridad dentro de la comunidad. La diócesis cubrirá el 60 por ciento de los costes de renovación, pero el 40 por ciento restante corre a cargo de la Fundación Eclesiástica de Wasserburg.

Patrimonio cultural y vida judía

La Iglesia de San Jorge no es sólo un lugar de fe, sino también un centro de creación cultural. A finales del siglo XIII y principios del XIV se produjeron aquí importantes manuscritos ricamente ilustrados. Un aspecto particularmente notable de este período es la estancia del Gran Rabino, el rabino Meir ben Baruch de Rothenburg, que estuvo encarcelado aquí entre 1286 y 1287. Su influencia e intercambio con la comunidad cristiana son de interés histórico, como kirche-am-see.de describe.

Donde antiguamente se producían intercambios religiosos y encuentros culturales, Wasserburg también estuvo plagada de persecuciones a lo largo del tiempo. Los discursos sobre la vida judía en el lago de Constanza ilustran la relevancia de la cultura del recuerdo. Actualmente están previstos eventos sobre la convivencia entre judíos y cristianos que se celebrarán en distintos lugares del lago de Constanza en el marco de un año de celebración de la vida judía en Alemania. Mensajero del Sur.
Estos eventos pretenden no sólo mantener viva la memoria de la historia judía, sino también proporcionar un espacio para el diálogo y la reflexión.

En general, se puede decir que la renovación de la iglesia de San Jorge en Wasserburg es un paso importante para preservar la identidad cultural y el patrimonio común para las generaciones futuras. Si desea ayudar, puede comunicarse con el pastor Gührer por correo electrónico o hacer donaciones directamente a la Fundación de la Iglesia St. Georg. Participar en el patrocinio podría ser el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de este sitio histórico.