¡El Hospital St. Georg comienza un entrenamiento de reanimación para salvar vidas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Clínica St. Georg ahora está iniciando una capacitación certificada en reanimación ACLS para mejorar la atención de emergencia.

Das Klinikum St. Georg startet zertifizierte ACLS-Reanimationsschulungen zur Verbesserung der Notfallversorgung ab sofort.
La Clínica St. Georg ahora está iniciando una capacitación certificada en reanimación ACLS para mejorar la atención de emergencia.

¡El Hospital St. Georg comienza un entrenamiento de reanimación para salvar vidas!

En el corazón de Hamburgo, la clínica St. Georg ha dado un paso importante en la formación continua del personal médico. A partir de ahora, bajo la dirección del Dr. Robert Stöhr, el médico jefe de la sala de urgencias central, se ofreció formación certificada en reanimación. Esto no sólo mejora significativamente la seguridad, sino también la capacidad de actuar en situaciones de emergencia. El primero de estos cursos fue un curso certificado ACLS (Advanced Cardiac Life Support), que se basa en estándares internacionales e incluye contenidos de formación basados ​​en vídeos, como informa l-iz.de.

El curso ACLS está diseñado específicamente para equipos de emergencia profesionales e integra elementos orientados a la simulación con medidas de reanimación estructuradas. En la primera ronda, cinco participantes, tanto médicos como no médicos, completaron con éxito el curso. Eric Aulinger, instructor certificado por la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) y enfermero anestesiólogo de cuidados críticos, dirigió la capacitación. Jacqueline Zacharias de SKILLQUBE fue responsable de la verificación y certificación. Estas capacitaciones son particularmente valiosas para las enfermeras que trabajan en entornos de alta atención.

Cursos regulares planeados

El Centro Educativo St. Georg planea ofrecer regularmente cursos de actualización y proveedores de ACLS para especialistas internos y externos. La necesidad de capacitación calificada en emergencias es alta, por lo que se debe capacitar a más instructores. El objetivo es aumentar significativamente la cobertura en el ámbito de la atención de urgencia y así reforzar de forma sostenible la seguridad del paciente. "Es importante ampliar y adaptar constantemente nuestros conocimientos", afirma el Dr. Stöhr.

La formación en reanimación sigue un principio rector claro: mejorar la seguridad y la capacidad de actuación en situaciones de emergencia del personal médico y de enfermería. Mediante la combinación de conocimientos teóricos y ejercicios prácticos, los participantes están bien preparados para actuar de forma rápida y eficaz en caso de emergencia. En última instancia, un cierto nivel de rutina en la atención de emergencia puede ser crucial para la supervivencia del paciente.

En resumen, se puede decir que esta iniciativa de la Clínica St. Georg desempeñará un papel importante en el desarrollo de las competencias médicas básicas en la atención de emergencia. Un equipo fuerte y bien capacitado es la clave para una atención óptima al paciente en situaciones críticas. Puede encontrar más información sobre los cursos ACLS en el sitio web de Asklepios Klinik.