Hamburgo: ¡La metrópolis verde sobre el agua impresiona con nuevos proyectos!
Descubra el desarrollo sostenible de HafenCity Hamburg: proyectos ecológicos, proyectos de construcción innovadores y compromiso ciudadano para una metrópolis en la que valga la pena vivir.

Hamburgo: ¡La metrópolis verde sobre el agua impresiona con nuevos proyectos!
Hamburgo, la metrópoli verde sobre el agua, se ha convertido en los últimos años en un auténtico modelo a seguir en materia de conciencia medioambiental. Alto NDR Un impresionante 70% de la ciudad es verde, lo que aumenta significativamente la calidad de vida y la diversidad biológica. Casi una quinta parte de la superficie está formada por prados, bosques, parques y zonas acuáticas, de los cuales aproximadamente la mitad se encuentran bajo protección natural especial. No son sólo cifras, sino también un claro compromiso con la naturaleza que los ciudadanos de Hamburgo apoyan juntos.
El desarrollo verde de la ciudad es un proceso largo: en más de 100 años de historia del parque de Hamburgo, la superficie de espacios verdes se ha multiplicado por diez, de 200 a 3.000 hectáreas. Con más de 800.000 árboles, estas se encuentran entre las áreas urbanas que simbolizan el corazón de la comunidad metropolitana.
Experiencias cerca de la naturaleza
Una zona de ocio local muy especial es Niendorfer Gehege, que tiene unas impresionantes 150 hectáreas y ofrece numerosas oportunidades de ocio. Aquí los visitantes pueden observar ciervos y corzos o montar en pony, mientras que el café del bosque invita a tomar un descanso relajante. El Fischbeker Heide también hace las delicias de los amantes de la naturaleza: como una de las reservas naturales más grandes de la ciudad, es conocida por los brezos en flor y la posibilidad de observar especies de aves raras.
Pero no sólo la naturaleza, en Hamburgo también crecen los proyectos innovadores. HADAG encargó recientemente tres nuevos ferries híbridos para el puerto de Hamburgo, el primero de los cuales ya llegó. Estos ferries se cargan con energía desde tierra y están equipados con un generador diésel de bajo consumo. Los patrones ya han recibido formación sobre el uso de esta tecnología, un paso más hacia una movilidad respetuosa con el medio ambiente.
Construcción sostenible y soluciones creativas.
HafenCity, considerada un excelente ejemplo de desarrollo urbano sostenible, muestra cómo la vida urbana se puede diseñar de manera ambientalmente consciente. Aquí no sólo se construyen edificios modernos, sino también proyectos como el rascacielos de madera "Roots" de 65 metros de altura o el complejo residencial "Moringa", que se construye según el concepto "Cradle-to-Cradle". La administración de la ciudad promueve masivamente iniciativas de este tipo para reducir las emisiones de CO2 y mejorar la calidad del aire y el agua. Guía de Hamburgo determina.
Pero los esfuerzos medioambientales no se limitan sólo a los grandes proyectos de construcción. El aeropuerto de Hamburgo, el quinto aeropuerto más grande de Alemania, también se beneficia de zonas verdes que sirven como lugar de descanso para las aves. Para proteger a estos visitantes animales, el halconero de aeropuerto Herbert Boger trabaja desde hace más de 15 años con "halcones de servicio" para minimizar posibles choques con aves.
Una colaboración creativa
Otro ejemplo de compromiso creativo en Hamburgo es el del jardinero digital Jan Kamensky, que transforma paisajes grises en oasis verdes. Esto demuestra que, además de los grandes proyectos, cada individuo también puede aportar su granito de arena para una ciudad más verde. La artista Gabriele Bruns instaló su estudio en Finkenwerder, donde contribuye al paisaje cultural y creativo de la ciudad.
En Stellingen, el Café Steenwisch, dirigido por Susanne Dechow, se ocupa de que no se descuiden las delicias culinarias. Aquí hay productos de panadería sin gluten que amplían la oferta de la ciudad y muestran a los visitantes que la sostenibilidad y el disfrute pueden ir de la mano.
Hamburgo, reconocida como la “Capital Verde de Europa”, no sólo establece estándares para otras ciudades, sino que también se beneficia de su imagen mejorada como metrópoli consciente del medio ambiente. Este compromiso no sólo es bueno para la naturaleza, sino que también atrae turistas y apoya la economía local. Juntos, los ciudadanos pueden contribuir a este desarrollo positivo a través de la separación de residuos y de iniciativas locales. La ciudad muestra de manera impresionante cómo la vida urbana, la sostenibilidad y la participación ciudadana pueden formar un todo armonioso.