¡Hamburgo inicia un referéndum innovador sobre la renta básica!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Hamburgo lanza una iniciativa popular por una renta básica incondicional. Votación el 12 de octubre de 2025. Objetivo: probar los efectos sociales.

Hamburg startet Volksinitiative für ein bedingungsloses Grundeinkommen. Abstimmung am 12. Oktober 2025. Ziel: gesellschaftliche Auswirkungen testen.
Hamburgo lanza una iniciativa popular por una renta básica incondicional. Votación el 12 de octubre de 2025. Objetivo: probar los efectos sociales.

¡Hamburgo inicia un referéndum innovador sobre la renta básica!

¡Algo está pasando en el ámbito de la renta básica en Hamburgo! La iniciativa popular “Hamburgo prueba la renta básica” inició su amplia campaña para un referéndum el 6 de septiembre de 2025. La decisión está prevista para el 12 de octubre de 2025, cuando los ciudadanos de la ciudad podrán votar sobre si se debe iniciar un experimento modelo de tres años para una renta básica incondicional (RBU). La atención se centra en 2.000 participantes, desde recién nacidos hasta jubilados, que recibirán 1.346 euros mensuales y un seguro médico. ¿El objetivo? Examinar los efectos de la renta básica sobre los perceptores y la convivencia en la ciudad. [NDR] informa sobre la iniciativa, que llama la atención a través de numerosos carteles con eslóganes como "Lo haré por todos nosotros" y "Lo haré por Hamburgo".

Otro aspecto de la campaña es la publicidad en línea, cuyo objetivo no sólo es recolectar votos, sino también crear conciencia sobre el tema. La votación en sí es posible tanto en los colegios electorales como por correo postal, y las notificaciones electorales se envían por correo. Para que el referéndum tenga éxito, la iniciativa necesita al menos 265.000 votos de Hamburgo.

Respuesta compartida entre los ciudadanos

Las reacciones entre los ciudadanos de Hamburgo ante el proyecto previsto son variadas. La izquierda está claramente del lado de la renta básica y apoya la iniciativa. Por el contrario, el SPD, la CDU y los Verdes se muestran escépticos y consideran que la RBU es socialmente injusta y económicamente insostenible. La AfD incluso califica el proyecto de “fortuito” y advierte de un “experimento con dinero de los impuestos”. Curiosamente, la iniciativa popular fue fundada en 2020 y hasta ahora se ha financiado mediante donaciones. Se basa en el compromiso de una docena de empleados a tiempo completo y de muchos voluntarios.

Pero ¿cuáles son los antecedentes de esta gran discusión? Crece la creencia en los efectos positivos de una renta básica incondicional, aunque todavía no se sabe lo suficiente sobre los efectos exactos en el comportamiento de las personas. Por eso varios grupos se han unido para recomendar experimentos modelo como este, que deberían tener respaldo científico. [Hamburgo prueba la renta básica] destaca que las pruebas se realizarán con personas seleccionadas al azar y serán financiadas por el Estado.

Centrarse en los modelos de financiación

Un punto importante en el debate es la cuestión de la financiación de la renta básica. El economista Philip Kovce, cofundador de la Iniciativa ciudadana por una renta básica incondicional, explica que esto podría ser posible ahorrando en las prestaciones sociales existentes. Richard David Precht, un conocido filósofo, incluso presentó una propuesta en 2018 para financiar la RBU mediante un impuesto a las transacciones financieras. Pero no todo el mundo tiene una opinión positiva sobre este concepto. Los críticos argumentan que es infinanciable y exigen una distribución justa de la carga financiera. También surgen interesantes ideas de financiación de diversas organizaciones, que a menudo proponen diferentes modelos, desde un seguro ciudadano hasta un IVA de alrededor del 50 por ciento, que debería permitir una renta básica de 1.000 euros. [bpb] explica la variedad de enfoques y preocupaciones sobre la viabilidad financiera.

A los iniciadores y partidarios les queda poco menos de un cuarto de año hasta el referéndum decisivo para convencer a la población. El debate sobre la renta básica no sólo tiene lugar en Hamburgo, sino también en muchas otras partes del mundo. Sigue siendo apasionante ver si el experimento con la RBU en Hamburgo puede servir de ejemplo para la futura política social.