Una mirada al alma de Bonhoeffer: ¡lectura y exposición en Nördlingen!
El 12 de noviembre de 2025 tendrá lugar en St. Georg Nördlingen una lectura de las "Cartas de la novia" de Dietrich Bonhoeffer. Entrada gratuita.

Una mirada al alma de Bonhoeffer: ¡lectura y exposición en Nördlingen!
Del 25 de octubre al 16 de noviembre de 2025, la ciudad de Nördlingen será un lugar de recuerdo y reflexión sobre la vida y obra de Dietrich Bonhoeffer. Hoy, 12 de noviembre, se llevará a cabo una lectura de la “Cartas nupciales Celda 92” como parte de la exposición Bonhoeffer. El evento a las 7 p.m. estará dirigido por Ulrike Reichenberg, Michael Fleps y Ruth Maurer, quienes utilizarán los conmovedores textos de Bonhoeffer para ofrecer una visión de su actitud emocional y espiritual durante su encarcelamiento.
Las cartas que Bonhoeffer escribió entre 1943 y 1945 iluminan no sólo su destino personal, sino también el de muchos que sufrieron bajo el régimen nazi. La velada está acompañada musicalmente por Birgit Rothgang y Werner Lauterbach, que aportan al conjunto una nota emotiva adicional. La entrada al evento en St. Georg en Nördlingen es gratuita, lo que subraya la accesibilidad de este importante tema. El evento está organizado por EEB Donau-Ries e.V. en colaboración con Ev.-Luth. Parroquia de Wassertrüdingen.
Una vida para la resistencia
Dietrich Bonhoeffer, nacido el 4 de febrero de 1906 en Breslau, no sólo fue un destacado teólogo, sino también un valiente luchador contra el régimen nacionalsocialista. Como miembro fundador de la Iglesia Confesante, se opuso abiertamente a los ataques ideológicos del régimen. Junto con otros cristianos comprometidos, hizo campaña por los derechos de los judíos y participó activamente en acciones de resistencia. Sus esfuerzos finalmente condujeron a su arresto por la Gestapo en abril de 1943 y a una larga estancia en prisión.
Durante su encarcelamiento, Bonhoeffer desarrolló una profunda visión espiritual, que registró en sus cartas. Estos textos demuestran una fuerza interior y una convicción increíbles. El 9 de abril de 1945, apenas unas semanas antes del final de la guerra, fue ejecutado tras un juicio que no fue en absoluto justo.
Un legado duradero
La obra de Bonhoeffer sigue siendo muy importante hoy en día. Sus escritos, incluidos El costo del discipulado y Sanctorum Communio, se estudian y citan en todo el mundo. Es considerado uno de los teólogos más importantes del siglo XX, cuyas consideraciones éticas y su visión de la responsabilidad cristiana siguen vigentes en la actualidad. El 9 de abril, aniversario de su muerte, se celebra como un día de recuerdo en muchas comunidades cristianas, y su legado continúa influyendo en generaciones de teólogos y creyentes.
Hoy, la exposición de Nördlinger sobre Bonhoeffer no sólo reflejará sus mensajes, sino que también invitará a la gente a pensar en su propia responsabilidad en la sociedad. Los organizadores ponen de relieve la vida de Bonhoeffer y su valentía, estimulando así el debate.