Políticos en la mira: ¡La violencia de la extrema izquierda contra el AfD está aumentando!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Othmarschen: El incendio provocado contra un político de AfD muestra el aumento de la violencia de extrema izquierda en Alemania y los peligros para la democracia.

Othmarschen: Brandanschlag auf AfD-Politiker zeigt Anstieg linksextremer Gewalt in Deutschland und die Gefahren für die Demokratie.
Othmarschen: El incendio provocado contra un político de AfD muestra el aumento de la violencia de extrema izquierda en Alemania y los peligros para la democracia.

Políticos en la mira: ¡La violencia de la extrema izquierda contra el AfD está aumentando!

En Alemania, los políticos tienen que lidiar cada vez más con la violencia y las amenazas, lo que es particularmente evidente en Alternativa para Alemania (AfD). En el primer semestre de 2025 ya se han registrado 98 actos de violencia contra políticos, de los cuales más de dos tercios, es decir, 68 casos, fueron cometidos por el AfD. En 2024 se registraron un total de 157 actos de violencia contra políticos, 93 de los cuales estaban dirigidos contra el AfD. Un ejemplo aterrador es el reciente incendio provocado contra Bernd Baumann, director parlamentario de AfD, la noche del 3 de noviembre en Hamburgo-Othmarschen, en el que su coche particular quedó completamente quemado y otros tres vehículos resultaron dañados. Los extremistas de izquierda reivindicaron el ataque a través de una plataforma ilegal y no dudaron en amenazar de muerte a Baumann. También se distribuyeron folletos que lo denigraban a él y a su domicilio. Estos ataques también fueron condenados enérgicamente por otros partidos, incluida la presidenta del Bundestag, Julia Klöckner (CDU), quien dejó claro lo peligrosos que son estos ataques para la democracia parlamentaria.

De nuevo Imagen Según informes, hay una unidad preocupante en el fondo entre la escena extremista de izquierda que considera necesaria la violencia contra el AfD. Una portavoz del Ministerio Federal del Interior señaló que la situación es grave y que es hora de tomar estos peligros en serio.

El extremismo de izquierda en cifras

En su informe actual, la Oficina para la Protección de la Constitución muestra que el potencial del extremismo de izquierda ha aumentado a unas 38.000 personas en 2024, de las cuales 11.200 se consideran orientadas a la violencia. Esto supone una situación estable respecto al año anterior. Lo que fue particularmente notable fue que el número de delitos de extrema izquierda aumentó significativamente en 2024, aumentando alrededor del 37,9 por ciento, hasta 5.857 delitos. Un factor de este aumento son las elecciones políticas en Europa y a nivel nacional, que han centrado la atención en los opositores políticos, en particular el AfD. Alto Protección de la Constitución Los delitos más comunes se manifiestan en forma de incendios provocados, agresiones físicas a opositores políticos y daños a la propiedad.

Al mismo tiempo, hay una cierta diversificación de la violencia de extrema izquierda. La investigación sobre el extremismo señala que los movimientos extremistas de izquierda reciben menos atención que sus homólogos de derecha o islamistas. Sin embargo, las cifras muestran una tendencia alarmante. Con más de 532 actos de violencia en 2024 atribuidos al escenario de extrema izquierda, surge la pregunta: ¿hasta cuándo la sociedad podrá ignorar esto? Un análisis reciente describió cuatro escenarios en los que el extremismo de izquierda podría conducir a violencia por motivos políticos. Esto incluye particularmente a Antifa, que se posiciona activamente contra personas y organizaciones clasificadas como fascistas, especialmente el AfD.

Reacciones políticas y perspectivas

El 16 de octubre, AfD presentó una moción en el Bundestag para prohibir los grupos violentos de Antifa, pero se encontró con una resistencia masiva de todas las demás facciones. Esto demuestra que el debate político sobre cómo abordar el extremismo de izquierda está lejos de terminar. La diputada verde Lamya Kaddor añadió que ella también había sufrido graves amenazas por parte de la izquierda, pero subrayó que las autoridades de seguridad tenían la situación bajo control. Mundo destaca que el peligro que representan los grupos de extrema izquierda es mayor de lo que a menudo se percibe. La radicalización y las medidas preventivas son necesarias para calmar las tensiones sociales y detener los actos de violencia.