Hamburgo se prepara: ¡referéndum sobre la neutralidad climática el 12 de octubre!
El 12 de octubre de 2025 se celebrarán importantes referendos en Hamburgo, incluida la futura decisión de Hamburgo sobre la neutralidad climática.

Hamburgo se prepara: ¡referéndum sobre la neutralidad climática el 12 de octubre!
En Hamburgo las cosas están hirviendo: el 12 de octubre de 2025 se celebrarán referendos cruciales que podrían marcar el rumbo del futuro de la ciudad hanseática. Hay dos temas importantes sobre la mesa que afectan tanto a la política climática como a la social. Ya se están enviando las primeras notificaciones de votación para que los ciudadanos puedan acudir a las urnas bien preparados para emitir su voto.
El primer punto de la agenda es la llamada Decisión Futura de Hamburgo, también conocida como referéndum sobre el clima. Entre los iniciadores de este movimiento se encuentran Fridays for Future Hamburg, NABU Hamburg, la asociación de inquilinos de Hamburgo y el sindicato ver.di. Se han fijado un objetivo ambicioso: la neutralidad climática temprana debería convertirse en una realidad en Hamburgo para 2040. Esto incluye objetivos de reducción anuales y un compromiso con la compatibilidad social de todas las medidas. La recogida de firmas, que comenzó el 3 de enero de 2024, reunió a más de 106.000 simpatizantes, una señal clara de que la protección del clima es importante para los hamburgueses, ya que se superó con creces el quórum requerido de 65.835 votos.
Manejo y preparación de la votación.
Los documentos de votación para el voto por correo ya están incluidos con antelación, para que los ciudadanos no tengan que preocuparse por nada más. La carta de votación debe llegar a la oficina de votación del distrito antes del día de la votación, el 12 de octubre de 2025, a las 6:00 p. m. Alrededor de 5.600 voluntarios se encargarán de que todo funcione sin problemas. Los centros de votación en Hamburgo están abiertos el día de las elecciones de 8:00 a 18:00 horas.
Los resultados de los procedimientos democráticos populares se determinan en pasos claros: primero se vota la futura decisión de Hamburgo y luego se vota sobre "Hamburgo prueba la renta básica". El proyecto de ley será adoptado si hay más votos a favor que en contra y al menos 262.609 votos a favor.
Objetivos climáticos en el punto de mira
Los cambios a la Ley de Protección del Clima de Hamburgo que exige la iniciativa incluyen, entre otras cosas, una reducción de las emisiones de CO2 de al menos un 70% hasta 2030 y un 98% hasta 2040. Se presta especial atención a la implementación socialmente aceptable de estas medidas. Las demandas encuentran apoyo en todo el espectro de la sociedad de Hamburgo, con el apoyo de organizaciones como el FC St. Pauli y el Deutsches Schauspielhaus.
Políticamente, existen diferentes valoraciones de estos objetivos. Dominik Lorenzen, de Los Verdes, se muestra optimista y considera que las exigencias son factibles y mejoradas con un amplio apoyo político. Al mismo tiempo, Dirk Kienscherf, del SPD, expresa su preocupación, pero al mismo tiempo critica la propuesta de los Verdes por considerarla oscura. Esto demuestra que el camino hacia el objetivo climático no solo debe pasar por grandes palabras, sino también por propuestas concretas.
El resultado final de la votación se conocerá el 4 de noviembre de 2025. La tensión va en aumento y queda por ver si los ciudadanos tendrán el valor de votar por un futuro respetuoso con el clima para la ciudad hanseática. Si se piensa en la estrategia de tejados verdes, que persigue muchos enfoques positivos para el almacenamiento de agua de lluvia en Hamburgo, esto podría ser una indicación más de la creciente conciencia y compromiso del público con medidas integrales de protección del medio ambiente.
Más información sobre los referendos está disponible en el sitio web de la oficina electoral estatal. Las cosas seguirán siendo interesantes hasta la votación del 12 de octubre, tanto en términos de participación ciudadana como en el debate político sobre el futuro de nuestra ciudad.