¡El senador de Finanzas de Hamburgo celebra la desgravación fiscal como un punto de inflexión para la economía!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El senador de Finanzas de Hamburgo, Andreas Dressel, está satisfecho con la desgravación fiscal federal, que pretende mitigar mayores déficits fiscales.

Hamburgs Finanzsenator Andreas Dressel zeigt sich zufrieden mit den Steuerentlastungen des Bundes, die weitere Steuermindereinnahmen abmildern sollen.
El senador de Finanzas de Hamburgo, Andreas Dressel, está satisfecho con la desgravación fiscal federal, que pretende mitigar mayores déficits fiscales.

¡El senador de Finanzas de Hamburgo celebra la desgravación fiscal como un punto de inflexión para la economía!

Hamburgo puede estar contenta: después de que los gobiernos federal y estatal acordaron una reducción fiscal de miles de millones, los responsables de la ciudad hanseática se sienten aliviados. El senador de Finanzas Andreas Dressel, del SPD, habla de un paso positivo en la dirección correcta. En particular, los pagos de compensación del gobierno federal han tenido una respuesta positiva, como informa [ndr.de](https://www.ndr.de/nachrichten/hamburg/ Growthsbooster-hamburg-mit-ausgleich-zufrieden,finanz-260.html).

Toda la carga financiera de las pérdidas fiscales que afectan a los municipios recae íntegramente en el gobierno federal. Éstas son muy buenas noticias, dice Dressel. Sin embargo, subraya que esto es sólo parcialmente suficiente para Hamburgo como ciudad-estado. Los déficits de ingresos de los estados aún no se han registrado en su totalidad, lo que genera incertidumbre. En cualquier caso, está claro que sin una compensación del gobierno federal, Hamburgo corre el riesgo de sufrir una reducción de los ingresos fiscales de más de mil millones de euros hasta 2029, como subraya Dressel.

Recuperación económica a través de inversiones

La asociación empresarial UV Nord ve el acuerdo como un verdadero avance y espera un estímulo sostenible para la economía. La desgravación fiscal prevista, que está destinada específicamente a empresas que quieran invertir en bienes de capital o adquirir coches eléctricos, es prometedora. Sin embargo, también hay voces críticas: la Cámara de Comercio teme que la ayuda llegue demasiado tarde y que tal vez no sea suficiente para garantizar la competitividad de la economía de Hamburgo.

Por ello, Dressel pide que el paquete de inversiones se aplique rápidamente. “Ahora es importante abordar consecuentemente el programa de inversiones”, afirmó el senador de Finanzas. Además, el gobierno federal ya ha anunciado que reducirá el impuesto de sociedades a medio plazo para crear más incentivos.

Los antecedentes del acuerdo

Pero, ¿cómo se llegó a este compromiso? Un papel importante lo desempeñan las medidas compensatorias previstas por el gobierno federal para estados y municipios, que se teme que provoquen importantes pérdidas fiscales. Según zdf.de, los estados federados deben esperar una disminución de un total de 48 mil millones de euros debido a los programas de inversión previstos. El gobierno federal planea aliviar a las empresas con alrededor de 46 mil millones de euros entre 2025 y 2029.

Mientras el canciller Friedrich Merz y los primeros ministros federales y estatales trabajan en una solución, ya se piden compensaciones financieras para los municipios, especialmente para las ciudades muy endeudadas. Manuela Schwesig, primera ministra de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, sugiere que una compensación parcial podría considerarse aceptable para algunos.

Sin embargo, antes de la votación del Bundestag sobre el programa de inversiones la próxima semana, queda por ver si realmente se ofrecerán los incentivos necesarios para las inversiones. Después de todo, una reducción del impuesto de sociedades a partir de 2028 podría hacer que las cosas empezaran en la dirección correcta.

El Colegio de Arquitectos ya ha alzado voces críticas. Las negociaciones sobre el diseño exacto de las medidas compensatorias y la distribución de los costes aún no han concluido. Sigue siendo necesaria una comparación entre los gobiernos federal y estatal para encontrar una solución amistosa.